"intervención profesional para la inclusión educativa universitaria"

Conozca más de nosotros

Nuestra red esta conformada por:

Otras instituciones participantes en REDIPIES

Universidades de Iberoamérica

Membresías de REDIPIES

Cantidad de mujeres en la red

Cantidad de hombres en la red

Vea los comentarios de nuestros miembros

“Una red universitaria iberoamericana comprometida con la equidad y la inclusión, que reúne a docentes, investigadores y profesionales para impulsar buenas prácticas y conocimientos en educación inclusiva.”

Christian Campa

“La Red de Intervención Profesional para la Inclusión Educativa Universitaria no solo genera espacios de reflexión y debate a través de sus congresos y publicaciones, sino que también fomenta el intercambio de experiencias entre instituciones de toda Iberoamérica.”

Zurema Pernas Reyes

“La inclusión educativa es un proceso en el que se garantiza el derecho a la educación universal y de calidad para todas las personas y se caracteriza por ser crítico, prospectivo y propositivo con enfoque colaborativo, democrático, un proceso autentico en el que, no tienen cabida las etiquetas, la discriminación de cualquier tipo y la violencia. Tampoco las supuestas “ayudas”, “integraciones” con fines manipulativos. La inclusión es emancipación para el desarrollo personal y social.”

Ramón Rivero Pino

Coordinador de la red, Universidad Estatal Península de Santa Elena

Participe en nuestros Eventos

Universidad Estatal Península de Santa Elena(UPSE)
Tue, 2025-10-28
28-31 DE OCTUBRE DE 2025 , SANTA ELENA- LA LIBERTAD – ECUADOR

INTRODUCCIÓN: El Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud (FCSS-UPSE), a partir de la propuesta de la Red Internacional Intervención Profesional para la Inclusión Educativa Universitaria (REDIPIES) y de la carrera Gestión Social y Desarrollo de la FCSS-UPSE, avala académicamente la realización del III Congreso Internacional “Intervención Profesional para la Inclusión Educativa Universitaria”, a desarrollarse en la modalidad virtual, los días 28-29-30 y 31 de octubre de 2025. Será este un espacio de reflexiones acerca de diagnósticos, prospectivas y propuestas resultantes de investigaciones científicas y de experiencias prácticas relacionadas con el proceso de inclusión educativa en la educación superior a nivel internacional.

OBJETIVO PRINCIPAL:

OBJETIVOS GENERALES:

  • Promover la reflexión y el debate sobre buenas prácticas y desafíos sobre el proceso de inclusión educativa en el ámbito universitario a nivel global.
  • Fortalecer la colaboración internacional para desarrollar estrategias que favorezcan la inclusión de estudiantes con diversidad funcional, cultural, lingüística y social.
  • Contribuir al desarrollo de políticas públicas y programas institucionales orientados a garantizar la igualdad de oportunidades en la educación superior.
  • Consolidar el trabajo de la Red Internacional Intervención Profesional para la Inclusión Educativa Universitaria (REDIPIES) OBJETIVOS ESPECIFICOS:
  • Difundir investigaciones y proyectos innovadores que aborden la inclusión educativa universitaria desde perspectivas interdisciplinarias.
  • Fomentar el intercambio de experiencias entre académicos, estudiantes, gestores educativos y representantes gubernamentales sobre inclusión educativa.
  • Identificar barreras y facilitadores para la inclusión en las instituciones de educación superior.• Impulsar el desarrollo de competencias docentes para promover prácticas inclusivas en todos los espacios universitarios
  • Proponer líneas de acción y estrategias para la creación de entornos universitarios inclusivos, accesibles y equitativos.
  • Promover la sensibilización y el compromiso institucional hacia la inclusión como un eje central en los planes de desarrollo universitario.
  • Analizar el impacto de las tecnologías educativas y otras herramientas como mediadoras de procesos inclusivos en el nivel superior
PRINCIPALES DESTINATARIOS: El Congreso está destinado especialmente a estudiantes, profesionales e investigadores universitarios de todas las áreas del conocimiento, a directivos(as) de las instituciones de educación superior y de otros niveles de gestión universitaria. MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: ✓ Comunicaciones virtuales: que se subdividirán, a su vez, en cuatro categorías:
  1. Conferencias magistrales: 25 minutos
  2. Ponencias: 15 minutos.
  3. Participación sin presentación de ponencias.
  4. Taller

“BUENAS PRACTICAS DE INCLUSIÒN EDUCATIVA UNIVERSITARIA EN UNIVERSIDADES QUE FORMAN PARTE DE REDIPIES”  EJES TEMÁTICOS PRINCIPALES DEL III CONGRESO INTERNACIONAL INTERVENCIÓN PROFESIONAL PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA UNIVERSITARIA:

  • Aspectos teóricos-epistemológicos y metodológicos asociados a la inclusión educativa universitaria.
  • Políticas públicas, normatividad y legalidad, servicios sociales relacionados con la inclusión educativa universitaria.
  • Brechas de exclusión educativa universitaria.
  • Desarrollo personal para la inclusión educativa universitaria.
[button link="https://redipies-wordpress.medialityc.com/wp-content/uploads/2025/05/Convocatoria-III-Congreso-Internacional-de-REDIPIES.pdf" color="purple" newwindow="yes"] Descargar Convocatoria[/button]

Contactos

Dirección:

Vía Libertad-Santa Elena, Canton la Libertad-Ecuador. CP: 7047

Teléfono:

(+593) 278138

Correo:

redipies@gmail.com 

en_USEnglish